REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  7 Enero
 

DIA 7 ENERO
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1451 Muere Amadeo VIII, Duque de Saboya

1536 Muere Catalina de Aragón

1537 Asesinan a Alessandro de Medici, monarca italiano

1558 Los franceses recuperan Calais, ultima posesión inglesa en el continente

1610 Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter

1714 Se patenta la máquina de escribir (que se fabrica años después)

1768 Nace José Bonaparte (Pepe Botella)

1785 El aeronauta francés Jean-Pierre Blanchard y el norteamericano John Jeffries, efectúan la primera travesía del estrecho de Calais en globo

1791 La Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención

1797 Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia

1800 Nace Millard Fillmore, presidente de los Estados Unidos entre 1850 y 1853

1822 Liberia es colonizada por negros estadounidenses

1842 Premiere de la ópera “Stabat Mater”, de Rossini, en París

1844 Nace Santa Bernadette Soubirous

1845 Nace el rey Louis III de Baviera

1870 Sublevación en Haití contra el presidente Silverio Silvané, que fue fusilado por los rebeldes durante los disturbios

1873 Nace Adolph Zukor, productor cinematográfico de origen húngaro

1875 Nace Manuel Aranaz Castellanos, escritor cubano

1878 Muere Anselmo Suárez Romero, escritor cubano

1914 El primer vapor atraviesa el Canal de Panamá

1919 Se agrava la situación gremial de los talleres Vasena; comienza en Buenos Aires la “Semana Trágica”

1924 Gran incendio en los almacenes portuarios de Londres

1927 Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y New York

1928 El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica

1929 Aparece “Tarzan”, una de las primeras historietas de aventuras

1932 Nace Max L. Gallo, historiador, escritor y político francés

1932 Muere André Maginot, político francés

1934 Acuerdo franco-italiano para regular los litigios fronterizos en las colonias de Africa. Francia cede Libia y una parte de la Somalia francesa a Italia

1934 Aparece la historieta “Flash Gordon”

1942 Segunda Guerra Mundial: empieza el sitio de Bataan

1943 Muere Nikola Tesla, físico yugoslavo

1946 Las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937

1953 Fracasa un golpe de Estado de la derecha en Bolivia

1964 Nace Nicolas Cage, actor de cine estadounidense

1965 Aparece en Colombia la guerrilla procastrista Ejército de Liberación Nacional (ELN)

1968 Se lanza la Surveyor VII hacia la Luna

1977 Se funda el Club de Deportes Cobreloa, de Calama, Chile

1977 Un grupo de intelectuales checos da a conocer la llamada “Carta de los 77″

1979 Fuerzas vietnamitas ocupan Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot, que huyó

1981 Libia y Chad se constituyen en una República popular conjunta

1982 El socialdemócrata Luis Alberto Monge gana las elecciones presidenciales de Costa Rica

1984 Muere Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. Premio Nobel de Física 1966

1985 EEUU y la URSS reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras cuatro años de “guerra fría”

1986 Muere Juan Rulfo, escritor mexicano

1988 Muere Trevor Howard, actor británico

1989 El príncipe Akihito, de 55 años, recibe los símbolos de la sucesión de su padre, Hirohito, como nuevo emperador de Japón

1991 Roger Lafontant, ex ministro del derrocado dictador haitiano Jean Claude Duvalier, fracasa en su golpe de estado contra el presidente electo, Jean B. Aristide

1992 La compañía AT&T presenta el video-teléfono

1993 Muere Italo Mancini, filósofo italiano

1996 El conservador Alvaro Arzú, del Partido Avanzada Nacional, es elegido nuevo presidente de Guatemala

1996 Muere Karoly Grosz, político húngaro

1999 Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente de EEUU en 130 años

 
  Hoy han regresado al pasado 34870 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis