REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1757 muere Domenico Scarlatti, músico italiano
1773 un terremoto destruye casi la toda la ciudad de Guatemala
1860 Nace José María Vargas Vila, escritor colombiano
1878 muere Hilarión Eslava, compositor y musicólogo español
1881 la Argentina y Chile firman un tratado para el reparto de la Tierra de Fuego
1885 muere Ulysses Simpson Grant, militar y político estadounidense
1892 nace Haile Selassie, rey de Etiopía
1897 nace el escritor, poeta, ensayista y dramaturgo argentino Bernardo Canal Feijóo
1906 se inaugura en Río de Janeiro el Congreso Panamericano
1906 matanzas de judíos en Odessa, Rusia
1911 Nace en Rojas (Provincia de Buenos Aires), el notable ensayista y novelista Ernesto SABATO. En 1937 se doctoró en Física. Es autor de “Sobre héroes y tumbas”
1914 Ultimátum de Austria a Serbia como consecuencia del atentado de Sarajevo
1920 nace Amalia Rodrígues, la voz universal del “fado” portugués
1930 una seguidilla de terremotos sacude Napoli y causan miles de muertos y heridos
1931 Nace Viktor Korchnoi, ajedrecista soviético
1932 muere Alberto Santos-Dumont, pionero de la aviación en Brasil
1935 asesinan al senador Enzo Bordabehere en medio del debate de las carnes por parte del parlamento argentino
1947 muere el Dr. Angel Roffo, investigador y médico argentino
1948 el peruano Daniel Cargio cruza a nado el estrecho de Gibraltar en 9 horas y 20 minutos y se convierte en el primer nadador que lo logra
1948 muere David Lewelyn Wark Griffith, director estadounidense de cine
1951 muere Henri Philippe Petain, héroe francés durante la Primera Guerra Mundial
1957 muere Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor italiano
1958 El “Nautilus”, primer submarino nuclear estadounidense, sale de Honolulu (Islas Hawai) para realizar un viaje de 3.500 kilómetros a través del Polo Norte hasta el Atlántico
1959 nace Pedro Aznar, músico argentino
1966 muere Montgomery Clift, actor estadounidense
1967 Referéndum en Puerto Rico, que ganan los partidarios del Estado Libre Asociado con Estados Unidos
1973 el presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que lo implican en el “caso Watergate”
1973 Se produce un gran incendio en el edificio Avianca, el más alto de Bogotá, que causa 40 muertos y 63 heridos graves
1977 muere Arsenio Erico, goleador del fútbol argentino
1979 Un maremoto causa la muerte a más de 500 personas en Indonesia
1983 El matemático argentino Luis Antonio Santaló obtiene el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
1985 China y los Estados Unidos firman un acuerdo de colaboración nuclear para fines pacíficos
1986 El príncipe Andrés, segundo hijo varón de la reina Isabel II de Inglaterra, contrae matrimonio con Sarah Ferguson en la abadía londinense de Westminster
1987 Estados Unidos suspende toda la ayuda económica y militar a Panamá para forzar la salida del General Noriega
1988 El boliviano Roberto Súarez Gómez, conocido como “el rey de la coca”, es condenado a doce años de prisión
1989 el Gobierno de México acuerda con la banca privada internacional la reducción en un 35 por ciento de su deuda externa
1995 el español Miguel Indurain gana por quinta vez consecutiva el Tour de France
1999 Muere el rey Hassan II de Marruecos a causa de una neumonía aguda