REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  11 Octubre
 

DIA 11 OCTUBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1469- Entrevista en Dueñas (Valladolid) de Fernando V de Aragón con Isabel I de Castilla, que determinó el matrimonio de ambos, los futuros Reyes Católicos.

1531- Muere Ulrico Zuinglio, reformador protestante suizo.

1698- Francia, Inglaterra y Holanda firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España, a la muerte sin descendencia de Carlos II el Hechizado.

1737- Un terremoto devasta Calcuta y causa 300.000 víctimas.

1833- Estalla en Buenos Aires la revuelta llamada de "los restauradores", dirigida por los federales contra el Gobierno de Juan Ramón Balcarce.

1835- Decreto de extinción, con excepciones, de las órdenes religiosas en España y de la desamortización de bienes eclesiásticos.

1838- Una escuadra francesa conquista la isla de Martín García, en Río de la Plata.

1866- Nace Carlos Arniches, escritor costumbrista español.

1876- Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente mexicano, Sebastián Lerdo de Tejada, al que sucedió.

1880- Tratado de paz entre Colombia y Chile.

1899- Comienza la guerra de los "boers", de Transvaal y Orange contra Inglaterra.

1906- Nace Charles Revlon, fundador de la empresa de cosméticos Revlon.

1938- El presidente Franklin D. Roosevelt anuncia la intensificación del rearme estadounidense ante la crisis europea.

1956- Nace Nicanor Duarte Frutos, presidente de Paraguay.

1963- Muere Jean Cocteau, escritor francés.

- Muere Edith Piaf, cantante francesa.

1967- Inundaciones en Buenos Aires causan la muerte de 50 personas y obligan a evacuar a 190.000.

1968- Un golpe de Estado de la Guardia Nacional derroca al presidente de Panamá, Arnulfo Arias, y se forma una Junta presidida por Omar Torrijos.

1984- Nicolás Ardito Barletta toma posesión como nuevo presidente de Panamá.

1991- Fidel Castro anuncia un Estado laico y de economía mixta y culpa a la URSS de la crisis económica cubana, en el IV Congreso del PCC, en el que es reelegido líder del partido.

1992- Los reyes de España presiden en Sevilla la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.

1993- El Consejo Central de la OLP ratifica el acuerdo de paz con Israel y elige a Yaser Arafat máxima autoridad palestina.

1996- Otorgan el Premio Nobel de la Paz al obispo católico Carlos Filipe Ximenes Belo y al abogado José Ramos Horta por su labor para alcanzar una solución pacífica en el conflicto de Timor Oriental.

2001- El escritor V.S. Naipaul, natural de Trinidad y Tobago, gana el Premio Nobel de Literatura.

2002- El ex presidente de EEUU Jimmy Carter es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

2006- El Gobierno japonés impone sanciones económicas unilaterales a Corea del Norte.

 
  Hoy han regresado al pasado 34864 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis