REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  10 Octubre
 

DIA 10 OCTUBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

- Nace Giuseppe Verdi, compositor italiano.

1832- El comandante de la goleta de guerra "Sarandi", José María Pineda, ocupa las islas Malvinas en nombre de Argentina.

1856- Fallece Vicente López Planes, poeta y militar argentino, autor de la letra del himno nacional de su patria.

1897- El químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina, fármaco que llegaría a ser el más popular y consumido en el mundo.

1913- El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace estallar la carga de dinamita que vuela el último obstáculo para la unión de las aguas del Atlántico con el Pacífico a través del Canal de Panamá.

----- Revolución en México: el general Victoriano Huerta disuelve la Cámara y encarcela a la mayoría de los diputados.

1914- Bolivia decreta que el día 12 de octubre sea Fiesta Nacional.

1917- Perú establece el 12 de octubre como fiesta nacional.

1924- Descubrimiento de una estatua de Isabel la Católica frente al Palacio Nacional de El Salvador.

1933- El doctor Ramón Grau San Martín, elegido presidente de Cuba tras el levantamiento dirigido por Fulgencio Batista.

----- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en Río de Janeiro un tratado de no agresión entre sí y con otros Estados.

1940- Cuba se dota de una nueva Constitución, bajo el Gobierno de Fulgencio Batista.

1944- Fallece Agustín Fontanella, comediógrafo argentino.

1958- Patricio Lumumba crea en el Congo belga el Movimiento Nacional Congoleño.

1980- Cientos de muertos en un terremoto que sacude a la región argelina de Al Asnam.

1983- Isaac Shamir, primer ministro del Gobierno de Israel.

1985- Fallece Orson Welles, cineasta estadounidense.

----- Fallece Yul Brynner, actor estadounidense de cine.

1986- Un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter destruye el 80 por ciento de los edificios de la capital salvadoreña y mueren 2.000 personas.

----- Fallece Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino.

1989- Regresa a Chile, con consentimiento del Gobierno, el líder comunista Luis Corvalán.

1992- Constitución del Patronato del Instituto Cervantes, cuyo objetivo es promover la expansión del idioma español en el mundo.

1997- Premio Nobel de La Paz a la Campaña Internacional contra las Minas Antipersonal (ICBL).

1997- Adolfo Scilingo, ex capitán argentino, ingresa en la cárcel española de Carabanchel, por los crímenes cometidos durante la dictadura argentina.

2000- El ruso Zhores Alferov y los estadounidenses Herbert Kroemer y Jack Clair Kilby comparten el Premio Nobel de Física por inventar el chip en los años setenta.

2002- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la resolución que autoriza al presidente George W. Bush a usar la fuerza contra Irak.

----- Un millón de venezolanos se manifiestan en Caracas para exigir un adelanto de las elecciones.

2003- La abogada iraní Shirin Evadí es galardonada con el Premio Nobel de la Paz

 
  Hoy han regresado al pasado 34862 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis