REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  3 Octubre
 

DIA 3 OCTUBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1556- Muere Domingo Martínez de Irala "capitán Vergara", considerado el fundador de Paraguay.

1714- El monarca español Felipe V decreta la fundación de la Real Academia de la Lengua en El Salvador.

1803- Muere Samuel Adams, uno de los principales autores de la independencia de EEUU.

1814- José Gaspar Rodríguez Francia es nombrado Dictador Supremo de Paraguay por cinco años.

1828- Tratado de Montevideo entre Brasil y Argentina, por el que ambos países renuncian a sus pretensiones sobre la Banda Oriental de Uruguay.

1837- Asesinato del político guatemalteco Juan de Dios Mayorga, luchador por la independencia de su patria.

1896- Nace Gerardo Diego, poeta español.

1900- Nace Thomas Wolfe, escritor estadounidense.

1905- Nace Dolores del Río, actriz mexicana.

1932- Irak se declara independiente.

1935- Tropas italianas invaden Abisinia.

1941- Ghandi incita a todos los ciudadanos de las colonias británicas a la resistencia pasiva.

1942- Lanzamiento con éxito, en la isla de Peenemunde (Alemania), del cohete V-2, mortífera arma secreta de Hitler y antecedente de la posterior tecnología espacial.

1953- El nuevo reactor estadounidense Douglas Skyray, récord mundial de velocidad, al alcanzar 1.281 km/h.

1962- El astronauta estadounidense Walter Schirra, a bordo de la cápsula espacial "Sigma 7", da 6 vueltas a la Tierra en 9 horas y 14 minutos.

1968- El presidente peruano, Fernando Belaúnde Terry, es destituido por una Junta Militar.

1982- Nace Julián López Escobar "El Juli", torero español.

1988- Aterrizaje perfecto del transbordador espacial norteamericano "Discovery", en la base aérea de Edwards, con lo que culmina con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986.

1989- El general Noriega sofoca una nueva intentona golpista en Panamá, tras siete horas de rebelión militar, que causó 10 muertos.

1990- Un millón de alemanes festeja en Berlín la unificación alemana y desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad.

1991- La escritora sudafricana Nadine Gordimer obtiene el Premio Nobel de Literatura.

1994- El socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso, gana las elecciones presidenciales en Brasil.

1996- La poetisa polaca Wislawa Szymborska es galardonada con el Nobel de Literatura.

1997- La Corte Constitucional de Colombia ratifica la aceptación de la eutanasia por la Constitución.

2002- El Tribunal de Seguridad del Estado turco conmuta la pena de muerte impuesta en 1999 al líder del independentismo kurdo, Abdulá Ocalan, por la de cadena perpetua. EFE doc/msr/pq

 
  Hoy han regresado al pasado 34867 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis