1879.-Thomas Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Felipe Heiss, perfeccionado por Alexander Graham Bell.
1883.-Mueren más de 30.000 personas en Java y otras islas del archipiélago de la Sonda al abrirse 16 nuevos volcanes que hundieron en el mar islas enteras.
1920.-La patronal de la construcción plantea, en Madrid, el cierre patronal en su ramo como represalia a las demandas de los trabajadores.
1945.-Tras aceptar la rendición de Japón, el general en jefe estadounidense MacArthur entra en Tokio, lo que supone el fin de la Segunda Guerra Mundial.
1961.-Ladislao Kubala recibe un homenaje en su retirada del fútbol profesional.
1967.-El Senado de los Estados Unidos ratifica la designación de Thurgood Marshall como primer juez del Tribunal Supremo, el primer hombre de raza negra que lo consigue.
1985.-El matador de toros José Cubero, "Yiyo", muere en la plaza de Colmenar Viejo (Madrid) de una cornada en el corazón asestada por el toro "Burlero".
1987.-El atleta canadiense Ben Johnson se convierte en el hombre más rápido del mundo, al lograr una marca de 9,83 segundos en la carrera de 100 metros lisos disputada en Roma.
1988.-El general Augusto Pinochet es designado por la Junta Militar candidato único a la presidencia de la república en el plebiscito del 5 de octubre.