DIA 28 NOVIEMBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1820- Nace Federico Engels, filósofo alemán.
1821- La Junta General de Corporaciones y Funcionarios decreta la independencia del Istmo de Panamá y su unión a la Gran Colombia bolivariana. José de Fábregas, nombrado jefe supremo del Departamento del Istmo.
1859- Muere Washington Irving, escritor estadounidense.
1865- Mariano Prado derroca al presidente de Perú, Juan Antonio Pezet, e inicia un gobierno dictatorial en el país.
1870- El Partido Liberal Reformista de Puerto Rico pide en un manifiesto la asimilación de la isla a las provincias españolas.
1898- El escritor Angel Ganivet se suicida arrojándose a las aguas del río Dvina a su paso por Riga (Letonia).
1907- Nace Alberto Moravia, novelista italiano.
1908- Nace Claude Levi-Strauss, filósofo y etnólogo francés.
1918- Nace Kiko Ledgard, presentador y actor peruano.
1924- Publicación de la novela "La montaña mágica", del escritor alemán Thomas Mann.
1942- Mueren abrasadas cerca de 500 personas al incendiarse una sala de fiestas en Boston (EEUU).
1943- Conferencia de Teherán entre Churchill, Roosevelt y Stalin, para la organización futura del mundo tras la prevista victoria de los aliados.
1947- Fallece Philippe Leclerc, militar francés.
1950- Nace Ed Harris, actor norteamericano.
- Paul E. Magloire, nuevo presidente de Haití.
1951- Un golpe de Estado en Siria da el poder al coronel Chichakli.
1954- Muere Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel 1938.
1966- Muere José Isbert, actor español.
1966- Se promulga una nueva Constitución de la República Dominicana.
1971- Asesinado en El Cairo el primer ministro de Jordania, Wasfi Tell, por tres terroristas palestinos.
1972- El presidente de Haití, Jean-Claude Duvalier, decreta varias reformas en el país y perdona a presos políticos al acceder al poder.
1991- El ejército derroca en Togo al gobierno de transición del primer ministro Kokou Kofigoh, pero el presidente Eyadema aborta el golpe y restablece un gobierno de unión nacional.
1992- Un incendio destruye parte del palacio imperial vienés de Hofburg, antigua residencia de la emperatriz Isabel (Sissi).
1993- El Partido Liberal gana las elecciones presidenciales y legislativas en Honduras (con el 53% de los votos) y obtiene la presidencia para su líder, Carlos Roberto Reina, y 71 diputados en la Asamblea Nacional.
1994- El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Cervantes, máximo galardón de las Letras hispanas.
- Muere Vicente Enrique y Tarancón, cardenal español.
1999- El conservador Jorge Batlle, del Partido Colorado, gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales uruguayas.
2000- Holanda se convierte en el primer país que legaliza la eutanasia.
2001- Los presidentes Aznar y Bush sellan en la Casa Blanca, la cooperación entre EEUU y España en materia de terrorismo.
- Un centenar de personas mueren en los enfrentamientos entre soldados ugandeses contra milicias tribales en el Congo.
2002- Periodistas de Brasil, Colombia, Venezuela, Argentina y Perú, son galardonados con los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2002.
- Doble atentado en Mombasa (Kenia): Diecisiete muertos y 80 heridos al estallar un coche bomba en el Hotel Paraíso, de propiedad israelí. Terroristas vinculado a Bin Laden o Unidad Islámica posibles autores del atentado 2004- El Rey Abdalá de Jordania firma un decreto que retira el título de príncipe heredero a su hermanastro Hamzeh el Husein, y no establece sucesor.
2005- El presidente argentino, Néstor Kirchner, nombra a Felisa Micheli, ministra de Economía, dentro de una remodelación de su gobierno que incluye Defensa, Exteriores y Desarrollo Social.
2006- El Senado de Bolivia aprueba las modificaciones a la Ley del Instituto Nacional de Reforma Agraria, que permite al Estado expropiar las tierras consideradas ociosas.