REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  29 Julio
 

DIA 29 JULIO
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1525 El Adelantado Rodrigo de Bastidas funda la ciudad de Santa Marta, en el actual territorio de Colombia

1805 Nace Alexis de Tocqueville, político y escritor francés

1824 Nace Alejandro Dumas, escritor francés

1836 Inauguración del Arco del Triunfo de París. La primera piedra había sido colocada treinta años antes

1856 Firma en Asunción de un tratado de amistad y navegación entre Argentina y Paraguay

1856 Muere Robert Schumann, compositor alemán

1858 Se firma el primer tratado comercial entre EEUU y Japón

1883 Nace Benito Mussolini, dictador italiano

1886 Botadura del buque español de guerra “Destructor”; modelo para las armadas de otros países

1890 Muere Vincent Van Gogh, pintor postimpresionista holandés

1899 Acuerdo de La Haya por el que todos los países europeos se comprometen a no usar gases asfixiantes en las guerras

1900 El anarquista Breci asesina en Monza al rey de Italia, Humberto I, a quien sucede en el trono Víctor Manuel III

1904 Ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y el Vaticano por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés

1904 Nace Ricardo Balbín, político argentino

1905 Nace Dag Hjalmar Agne Carl Hammarskjold, político noruego, secretario general de la ONU de 1953 a 1961

1907 El coronel británico Robert Baden-Powell funda la organización de los “boy scouts” en el campamento juvenil de la isla de Brownsea, en el condado de Dorset

1912 Muere Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón

1921 Hitler es elegido en la Asamblea del NSDAP, celebrada en Munich, por unanimidad, primer presidente del partido

1925 Nace Mikis Theodorakis, músico, poeta y político griego

1928 Se estrena “Steamboat Willie” de Walt Disney

1949 Firma de un armisticio entre Israel y Siria

1955 Nace Jean-Luc Ettori, arquero del fútbol francés

1957 Muere Ricardo Rojas, escritor y profesor universitario argentino

1960 La NASA hace público el “proyecto Apolo”

1962 El presidente de Perú, Manuel Prado, tras once días de confinamiento en la isla de San Lorenzo, parte hacia el exilio en París, por imposición de la Junta Militar que preside el general Ricardo Pérez Godoy

1963 Aparece en Buenos Aires el vespertino “Crónica”, fundado por el fotógrafo y periodista Héctor Ricardo García

1966 Onganía cierra las universidades y reprime las manifestaciones: la Noche de los Bastones Largos, en la UBA

1967 Se incendia el portaviones Forrestal de servicio en Vietnam

1973 El plebiscito en Grecia da la victoria a la República sobre la Monarquía

1975 La Organización de los Estados Americanos (OEA) deroga el bloqueo impuesto a Cuba en 1964

1979 Muere Herbert Marcuse, filósofo alemán

1981 Boda del príncipe Carlos de Inglaterra con Lady Diana Spencer

1983 Muere Luis Buñuel, director español de cine

1983 Muere David Niven, actor británico

1984 Secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas. La policía rescató a los rehenes y mató a los dos miembros del comando, en Curasao

1986 Los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney, firman en Buenos Aires los acuerdos económicos de integración mutua que servirán de base a la futura creación de un Mercado Común Latinoamericano

1987 Margaret Thatcher y Francois Mitterrand firman en París el acuerdo para la construcción de un túnel bajo el Canal de la Mancha, que enlazará Gran Bretaña con Francia en 1993

1989 Muere Manuel Halcón, escritor, periodista y académico español

1990 Primeras elecciones libres y multipartidistas en Mongolia

1990 Muere Bruno Kreisky, ex canciller de Austria

1989 Se vuelve a fundar el club Veracruz, de México (existía desde 1943)

1994 Atentado de la Eta en Madrid causa la muerte de tres personas

1995 Muere Severino Varela “la boina blanca”, futbolista uruguayo, ídolo de Boca Juniors

1996 China efectúa su prueba nuclear número 45

1998 Monica Lewinsky pacta revelar su relación sexual con Clinton a cambio de inmunidad

1998 Muere Jorge Pacheco Areco, ex presidente de Uruguay

1999 Un inversor arruinado, Mark Barton, de 44 años, mata a nueve personas en un tiroteo indiscriminado perpetrado en dos oficinas bursátiles de Atlanta (Georgia), donde previamente había asesinado a tres de sus familiares. A continuación, se suicidó al sentirse acorralado por la policía

1999 El Parlamento de Cataluña aprueba con el voto de los socialistas la creación de las selecciones deportivas catalanas

1999 El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, retira al general Clark del mando sobre las tropas de la OTAN

2000 Alberto Fujimori jura nuevamente como presidente peruano

 
  Hoy han regresado al pasado 34879 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis