DIA 23 OCTUBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1520- Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania, en Aquisgrán.
1821- El general San Martín decreta la libertad de imprenta en Perú.
1835- Tras una guerra civil, se establece en México la República unitaria, frente a los defensores del sistema federal.
1844- Nace Sarah Bernhardt, actriz francesa.
1851- Muere Miguel Eduardo Gorostiza, dramaturgo mexicano.
1898- Salen de Puerto Rico los últimos soldados españoles, tras concertar la entrega de la isla a los estadounidenses.
1901- Se inaugura en México el Congreso Panamericano.
1906- El brasileño Santos-Dumont, con un pequeño aeroplano de su invención, realiza un vuelo de unos 70 metros, a algo menos de dos metros de altitud.
1915- Gran Guerra europea. Un submarino inglés hunde el acorazado alemán "Prinz Adalbert".
1917- Lenin obtiene del Comité Central bolchevique el voto para la preparación inmediata de la insurrección armada.
1931- Estalla en Chipre un movimiento en pro de la anexión a Grecia, sofocado por los ingleses.
1940- Segunda Guerra Mundial. Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia) y rechaza la propuesta de éste para que España entre en la contienda.
- Nace Edson Arantes Do Nascimiento, "Pelé", futbolista brasileño.
1942- Comienza la ofensiva aliada en El Alamein (África).
1955- El general Eduardo Lonardi asume la presidencia de la República Argentina.
1956- Levantamiento popular en Budapest contra el régimen comunista y las tropas soviéticas de ocupación.
1960- Nace Wayne Rainey, motorista estadounidense, varias veces campeón mundial.
1963- Muere Aldous Huxley, novelista británico.
1977- Ratificado en plebiscito el Tratado del Canal de Panamá, por el que EEUU se compromete a devolver la soberanía al país centroamericano en el año 2000.
1986- Jean-Bedel Bokassa, ex emperador de la República Centroafricana, es detenido en el aeropuerto de Bangui, al regresar a su país tras vivir exiliado en Francia.
1988- El tifón "Ruby" hunde en el mar de Filipinas al barco "Doña Marylin", con 566 personas, y causa miles de damnificados en los suburbios de Manila.
1991- Firma del Tratado de Paz en París entre las autoridades pro vietnamitas de Phnom Penh y las tres guerrillas lideradas por el príncipe Sihanuk, auspiciado por la ONU, que pone fin a 12 años de guerra civil en Camboya.
1992- Los emperadores de Japón, Akihito y Michiko, llegan a Pekín, en la primera visita de la Casa Imperial nipona a China en toda la historia.
- Muere Humberto Díaz Casanueva, poeta chileno.
1994- La explosión de una bomba durante un mitin electoral en Colombo causa la muerte de Gamini Disanayake, principal candidato opositor a la Presidencia de Sri Lanka, y de 50 personas más.
1995- Muere Kiko Ledgard, presentador de televisión peruano.
1998- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Yaser Arafat, logran un acuerdo, tras nueve días de negociaciones en Wye Plantation (EEUU) con la mediación del presidente estadounidense Bill Clinton y el rey Husein de Jordania.
1999- El Tribunal de Palermo absuelve por falta de pruebas a Giulio Andreotti, siete veces primer ministro italiano, del delito de formar parte de la mafia.
2000- El regreso del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos abre una crisis en Perú y provoca la dimisión del vicepresidente primero, Francisco Tudela.
2001- El IRA anuncia su desarme definitivo.
2002- Un comando chechén de 50 personas hace rehenes a más de 800 personas en el Teatro Dubrovka de Moscú y exige la retirada rusa de Chechenia.
2003- Se inaugura en Madrid la Conferencia de Donantes para la Reconstrucción de Irak.
2004- Brasil lanza con éxito el prototipo de cohete VBS-30 desde el Centro de Lanzamientos de Alcántara.