REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1429 Creación de la Orden del Toisón de Oro, con motivo de la boda de Felipe el Bueno de Borgoña
1514 Se publica la Biblia Complutense, la primera edición multilingüe
1544 Llega a Panamá el virrey Blasco Núñez de Vela, enviado por Carlos I para cortar los abusos que cometían algunos conquistadores
1775 Nace Andre Ampere, inventor francés
1776 Se publica “Common Sense” de Thomas Paine
1778 Muere Carl von Linnee (Carolus Linnaeus), explorador sueco
1806 Los holandeses se rinden a los ingleses en Ciudad del Cabo
1815 Batalla de Guayabo o de Guyabitos, tras la que fue evacuada Montevideo, ocupada por los argentinos
1824 Muere Víctor Emmanuel I, rey italiano
1829 Muere en Buenos Aires el Dr. Gregorio Funes, el “Deán Funes”, dirigió “La Gazeta de Buenos Ayres” y promovió la libertad de cultos
1840 Comienza el sistema de correos Penny Post
1862 Muere Samuel Colt, inventor del tipo de revólver que lleva su nombre
1863 Se inaugura en Londres el primer ferrocarril subterráneo metropolitano
1870 John D. Rockefeller funda la Standard Oil
1877 Nace Frederick Gardner Cottrell, inventor del precipitador electrostático
1877 Se establece en España el servicio militar obligatorio
1880 Estalla en la montaña de Cucaracha la primera carga de dinamita que había de derrumbar las cordilleras del istmo para dar paso a las aguas por el interoceánico Canal de Panamá
1880 Nace Manuel Azaña, presidente de la II República española
1883 Muere Fray Mamerto Esquiú, llamado “el orador sagrado de la Constitución”
1883 Nace Aleksei Nikolayevich Tolstoi, escritor ruso
1889 Francia ocupa Costa del Marfil
1893 Nace Vicente Huidobro, poeta chileno
1901 Se descubre petróleo en Beaumont, Texas, EE.UU.
1910 Nace Galina Sergeyevna Ulanova, bailarina rusa
1916 Nace Sune Bergstrom, científico sueco, Premio Nobel de Medicina 1982
1917 Muere William F. “Buffalo Bill” Cody
1920 Entra en vigor el Tratado de Versalles para solucionar los problemas surgidos de la guerra 1914-1918
1921 Amnistiado el teniente Vogel, autor de la muerte a tiros de Rosa Luxemburgo
1924 Nace Eduardo Chillida, escultor español
1927 Estreno de la película “Metropolis”, de Fritz Lang
1928 Expulsados de Rusia León Trotski y 30 miembros más de la oposición izquierdista. Trotski se exilia a Alma-Atá
1929 Asesinado misteriosamente en México el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país
1929 Nace “Tintín”, de Hergé, en un diario belga
1935 Contraen matrionio los actores Douglas Fairbanks y Mary Pickford
1936 Elección de Miguel Mariano Gómez como presidente de Cuba
1936 Nace Robert Woodrow Wilson, científico estadounidense, Premio Nobel de Física 1978
1941 Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países
1942 Japón invade Indonesia
1945 Nace el músico Roderick “Rod” Stewart
1945 El rey Jorge VI inaugura solemnemente en Londres los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas
1946 Las fuerzas comunistas de Mao Tsé-Tung y los efectivos de Chang Kai-Chek deciden el alto el fuego en China tras la propuesta mediadora del presidente estadounidense, Harry S. Truman
1949 RCA introduce los discos de 45 RPM
1951 Muere Sinclair Lewis, escritor estadounidense
1953 Nace Pat Benatar (Patricia Andrzejewski), cantante estadounidense
1956 Nace Antonio Muñoz Molina, escritor español
1957 Muere Gabriela Mistral, poetisa chilena, Premio Nobel de Literatura 1945
1961 Muere Dashiell Hammett, escritor estadounidense
1964 Panamá rompe relaciones diplomáticas con EE.UU
1971 Muere Gabrielle “Coco” Chanel, diseñadora francesa
1972 Mujibur Rahman es nombrado primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh
1973 El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por “El discreto encanto de la burguesía”
1978 Asesinado en Managua Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director y propietario del diario opositor nicaragüense “La Prensa”
1980 Destruido en México por un incendio el histórico “árbol de la noche triste”, bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota
1983 Astrónomos británicos descubren un nuevo “pulsar” con una capacidad energética mayor que la del sol
1984 El Vaticano y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas
1985 Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua
1986 El empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes, es rescatado por los GEO en Basauri (Vizcaya)
1986 Muere Jaroslav Seifert, escritor checoslovaco, Premio Nobel 1984
1994 El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido
1996 Graves incendios consumen grandes extensiones de bosque en Bariloche, Argentina