DIA 17 OCTUBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1755- Fundación del Jardín Botánico de Madrid.
1757- Muere el físico francés René Reaumur.
1759- Carlos III desembarca en Barcelona, procedente de Nápoles, para iniciar su reinado como monarca de España.
1805- La capitulación de Ulm (Alemania) pone fin a la campaña del mismo nombre, en la que tropas de Napoleón derrotan a un Ejército austríaco de más de 80.000 hombres y hacen más de 50.000 prisioneros.
1829- Pedro I, emperador de Brasil, instituye la Orden de la Rosa con motivo de su matrimonio con Eugenia, hija del príncipe Eugenio Beauharnais.
1829- Derrota y muerte de José María Córdova, conocido como el "Héroe de Ayacucho", que se alzó en armas contra Simón Bolívar en la planicie de El Santuario (Colombia).
1849- Fallece Frederic Chopin, compositor polaco 1888- El zar Alejandro III de Rusia y sus acompañantes salen ilesos de un atentado contra el tren imperial cerca de la estación de Borki, en la región de Jarkov.
1911- Francisco Madero es elegido presidente de México.
1912- Estalla la primera guerra balcánica. Bulgaria, Grecia, Serbia y Montenegro declaran la guerra a Turquía.
1914- En la Primera Guerra Mundial, comienza la batalla de Flandes, que dura hasta el 15 de noviembre.
1915- Nace en Nueva York el dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
1918- Nace en Nueva York la actriz estadounidense Rita Hayworth (Margarita Cansino).
1920- Nace en Valladolid Miguel Delibes, escritor y periodista español.
1920- Nace en Omaha (Nebraska) el actor estadounidense, Montgomery Clift.
1922- Marcha fascista sobre Roma.
1923- Alzamiento popular en Filipinas contra la dominación de Estados Unidos.
1926- Nace Julie Addams, actriz estadounidense.
1933- Nace William Alison Anders, ingeniero nuclear y astronauta estadounidense.
1934- Muere en Madrid Santiago Ramón y Cajal, médico español, premio Nobel de Medicina en 1906.
1944- Fallece Rufino Blanco Fombona, escritor venezolano.
1947- Nace Alicia Tomás, bailarina, actriz y torera española.
1947- Se firma en Londres un tratado en el que Gran Bretaña reconoce la independencia de Birmania.
1951- Los británicos ocupan el canal de Suez.
1955- Nace el actor y boxeador estadounidense Mickey Rourke.
1965- El diario "The New York Times" inicia la publicación de dominicales de gran volumen, y este día sale con 946 páginas y un peso de 3,4 kilogramos.
1969- El Gobierno de Bolivia nacionaliza la compañía estadounidense Gulf Oil Bolivia y anuncia que no pagará ningún tipo de indemnización.
1966- Un centenar de personas muere en el terremoto que afecta la zona costera de Perú, incluido Lima y Callao, y causa graves daños materiales.
1975- Se crea, mediante el Convenio Constitutivo de Panamá, el Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
1984- Concluye en Madrid la reunión de cancilleres del Grupo de Contadora sin un Acta final de paz para Centroamérica.
1988- La reina Isabel II de Inglaterra comienza en Madrid la primera visita oficial de un soberano británico a España.
1989- Un terremoto de 6,9 grados en la escala de Richter afecta a algo más de 160 kilómetros cuadrados del norte de California. La ciudad de San Francisco resulta gravemente afectada y mueren 63 personas.
1994- Israel y Jordania firman un tratado de paz, que supone la reconciliación histórica entre dos países que durante 46 años se mantuvieron en estado de guerra.
1998- Reunión en Oporto (Portugal) de la VIII Cumbre Iberoamericana de Naciones, en la que participaron durante dos días 21 jefes de Estado o de Gobierno.
2001- El primer ministro de Israel, Ariel Sharon, declara la guerra a los palestinos tras el asesinato de su ministro de Turismo, Rejabam Zahevi.
2003- Gonzalo Sánchez de Lozada, presidente de Bolivia, presenta su dimisión tras un mes de protestas populares en las que mueren unas 70 personas.
2004- Entra en vigor en Brasil la "Ley de Tiro de Destrucción" por la que todo avión que vuele sobre territorio brasileño y se niegue a identificarse puede ser derribado por la Fuerza Aérea.
2005- Muere Ba Jin, escritor chino.