REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  1 Diciembre
 

DIA 1 DICIEMBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1811- Primera Constitución venezolana que deroga los fueros y privilegios de discriminación socio-racial.

1821- Costa Rica adopta su primera Constitución, denominada Pacto de Concordia.

- Los dominicanos, acaudillados por el patriota José Núñez de Cáceres, proclaman el Estado Independiente de Haití Español.

1822- Pedro I, hijo de Juan VI de Portugal, es designado emperador de Brasil.

1825- Muere Alejandro I, zar de Rusia.

1828- El general Juan Lavalle regresa victorioso de Brasil y depone y sustituye al Gobernador de Buenos Aires, coronel Manuel Dorrego.

1846- Aparece en Manila "La Esperanza", primer diario publicado en Filipinas.

1857- José María Linares, primer presidente civil de Bolivia mediante un golpe militar.

1872- La repentina muerte de Benito Juárez lleva a la presidencia de México a Sebastián Lerdo de Tejada.

1876- Porfirio Díaz gana las elecciones presidenciales en México.

1879- Nicolás de Piérola se hace con el poder en Perú mediante un golpe militar.

1884- Porfirio Díaz accede de nuevo a la presidencia de México, cargo en el que permanecerá hasta 1911.

1911- Mongolia se proclama Estado independiente.

1918- Fundación de la "Gran Rumanía", con la incorporación de los territorios dominados por Austria-Hungría.

1920- Nace el cineasta francés Eric Rohmer.

1924- El general mexicano Plutarco Elías Calles, apoyado por el general Obregón, es elegido presidente de la República de México.

1927- Primera transmisión de imágenes por telégrafo entre Berlín y Viena.

1934- Es asesinado el secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Serguei Mironovich Kirov.

1935- Chang Kai-Chek es elegido presidente de la República de China.

1943- En la Segunda Guerra Mundial, concluye la conferencia de Teherán, en la que participaron Churchill (Gran Bretaña), Roosevelt (EEUU) y Stalin (URSS).

1957- En Colombia se aprueba por plebiscito una enmienda constitucional que establece la participación paritaria de los partidos Liberal y Conservador en los cuerpos colegiados y la alternancia en la Presidencia por 16 años.

1960- Juan Bosch es elegido presidente de la República Dominicana.

1963- En las elecciones presidenciales de Venezuela obtiene la victoria Raúl Leoni, candidato de Acción Democrática.

1964- Gustavo Díaz Ordaz es elegido presidente de México.

1966- Kurt Georg Kiesinger es elegido canciller de la República Federal Alemana (RFA).

1967- Proclamación de la República del Yemen del Sur.

1968- Rafael Caldera, candidato del partido Social Cristiano (COPEI), es elegido presidente de Venezuela.

1970- El Congreso de los Diputados de Italia aprueba la ley del divorcio.

1975- El presidente de EEUU, Gerald Ford, visita China y se entrevista con Mao Tse Tung.

1976- José López Portillo es elegido presidente de México.

1980- El pueblo uruguayo rechaza en plebiscito el proyecto constitucional elaborado por el régimen militar en el poder.

1982- Miguel de la Madrid se hace cargo de la Presidencia de México.

1984- Elecciones legislativas en Australia, en las que obtiene la victoria el partido laborista, en el poder.

1987- Fallece James Baldwin, novelista estadounidense.

1990- Gran Bretaña queda unida al continente europeo por el túnel del Canal de La Mancha.

1991- Un 85 por ciento de los consultados en referéndum se muestra favorable a la independencia de Ucrania y Leonid Kravchuk consigue un holgado triunfo para la presidencia de la república.

- Nursultan Nazarbhayev es elegido primer presidente democrático de la república de Kazajistán.

----- El Partido Colorado de Paraguay obtiene la mayoría absoluta en las elecciones constituyentes.

1997- Muere Rafael Otero, compositor peruano.

1999- Isabel II de Inglaterra ratifica la transferencia de poderes al nuevo gobierno norirlandés, lo que da inicio a la autonomía para la provincia.

----- Más de 200 muertos y de 200.000 desaparecidos por las lluvias torrenciales en Colombia.

2002- Comienza la tregua unilateral de la organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

- Cuarenta y siete muertos en el incendio de la discoteca "Guajira" en el centro de Caracas (Venezuela).

2003- Personalidades de Palestina e Israel presentan en Ginebra el acuerdo de paz para Oriente Próximo, gestado durante dos años y medio por los ex ministros de Justicia israelí Yosi Beilin y de Información palestino Yasir Abed Rabbo.

 

 
  Hoy han regresado al pasado 34882 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis