REGRESO AL PASADO. Con estilo propio
  27 Julio
 

DIA 27 JULIO
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY

1451 Nace Hernán Pérez del Pulgar, militar e historiador español

1586 Sir Walter Raleigh introduce el tabaco en Inglaterra

1768 nace Charlotte Corday, asesina del revolucionario francés Marat

1794 Francia: se desarrolla la revolución del 9 Termidor que destituye a Robespiere

1822 Entre el general José de San Martín y el general Simón Bolívar, tiene lugar en Guayaquil (Ecuador) la histórica entrevista entre los dos Libertadores

1835 nace Giosue Carducci, poeta y crítico italiano

1836 se funda la ciudad de Adelaide, en Australia

1843 China queda abierta al comercio europeo

1854 nace Estanislao Zeballos, catedrático y periodista, fundador del Instituto Geográfico Argentino y de la Sociedad Científica Argentina

1866 se inaugura en Estados Unidos del primer cable telegráfico transatlántico

1867 nace Enrique Granados, compositor español

1890 Luego de concluir su obra “Cuervos sobre el trigal” Vincent Van Gogh se pega un tiro y muere dos días después

1908 el nuevo sha de Persia, Mohamed Alí, suspende la Constitución y suprime el Parlamento

1912 Nace Igor Markevitch, músico ruso

1913 se funda el Club Atlético Chaco For Ever (de Argentina)

1913 se funda el club Parma AC (de Italia)

1921 Los científicos Banting y Best aislan la hormona insulina que segrega el páncreas

1923 aparece en Madrid la “Revista de Occidente”, fundada y dirigida por José Ortega y Gasset

1929 Nace Jean Baudrillard, sociólogo y escritor francés

1931 Dimite el presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, y se forma un nuevo Gobierno

1933 el Gobierno de la República española reconoce a la Unión Soviética

1935 se funda el Club Deportivo Municipal, de Lima, Perú

1939 Nace Manuel Vázquez Montalbán, escritor y articulista español

1940 debut oficial de Bugs Bunny, en “Wild Hare”

1940 la revista “Billboard” empieza a publicar sus charts

1941 los japoneses desembarcan en Indochina

1946 El Kuomintang rechaza la oferta comunista para poner fin a la guerra civil en China

1946 Muere Gertrude Stein, escritora estadounidense

1949 primer vuelo del de Havilland Comet, primer avión comercial a propulsión

1949 se ratifica en Washington del Tratado Atlántico

1953 Delegados de la ONU, China y Corea del Norte firman en Panmunjon un armisticio que pone fin a la guerra de Corea

1954 El Reino Unido se retira de la zona del Canal de Suez por un acuerdo suscrito con Egipto

1958 Creación de la NASA por Ley firmada por el presidente estadounidense Eisenhower

1965 nace José Luis Chilavert, arquero paraguayo

1972 Se confirma la muerte del dirigente chino Lin Piao, en accidente de aviación, según fuentes oficiales

1973 es asesinado por un grupo de terroristas Arturo Araya Peter, jefe de la Casa Militar del presidente de Chile, Salvador Allende

1974 la Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso de “denuncia y repulsa” contra el presidente Nixon, al que se le acusa de obstaculizar la justicia, de falso testimonio y abuso de poder

1981 Muere William Wyler, cineasta estadounidense de origen europeo

1988 Se aprueba en Brasil una nueva Constitución, pese a la oposición del presidente, José Sarney

1989 El Parlamento soviético aprueba provisionalmente la autonomía financiera de las repúblicas bálticas

1990 Fusilados 42 militares en Nigeria, por intento de golpe de Estado

1990 Muere Rosa Chacel, escritora española

1992 José Manuel Moreno gana la primera medalla de oro para el ciclismo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona

1993 Andorra ingresa en la ONU

1996 Juegos Olímpicos de Atlanta: dos muertos y 111 heridos por explosión de una bomba en el Parque Centenario

1996 Finaliza huelga de hambre de presos turcos, que se cobró 11 víctimas en 69 días

1997 el ciclista Jan Ullrich gana el Tour de Francia (es el primer alemán en conseguirlo)

1999 el presidente venezolano, Hugo Chávez, promete restaurar la moral de una “nación putrefacta”

1999 José Miguel Gil consigue la primera medalla de oro para el equipo español en el Campeonato Europeo de natación

1999 Muere Harry Sweets Edison, trompetista estadounidense

2007 Fallece Gabriel Cisneros, uno de los “padres” de la Constitución española

 
  Hoy han regresado al pasado 34871 visitantes Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis