DIA 30 NOVIEMBRE
REGRESA AL PASADO TAL DIA COMO HOY
1645- Un terremoto destruye la catedral de Manila, erigida en 1614.
1803- Los franceses toman posesión de Nueva Orleans y suprimen las instituciones españolas.
1831- Francia e Inglaterra firman un tratado para suprimir la trata de negros - Se funda el Museo Nacional de México por decreto del presidente Anastasio Bustamante.
1835- Nace Samuel Clemens ("Mark Twain"), escritor estadounidense.
1842- Fusilamiento público en Bogotá del coronel Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre.
1848- Se promulga en Costa Rica una Constitución liberal que refuerza el poder del Gobierno.
1874- Nace Winston Churchill, estadista inglés.
1878- Muere, al parecer envenenado, el general Francisco Linares Alcántara, cuando apenas llevaba un año como presidente de la República de Venezuela.
1900- Muere Oscar Wilde, escritor irlandés.
1903- Muere Francisco Blanco García, escritor e historiador peruano.
1911- Nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano.
1915- Nace Henry Taube, científico estadounidense, premio Nobel de Química 1983.
1919- Se permite por primera vez en Francia el voto de las mujeres en unas elecciones legislativas.
1920- El general Álvaro Obregón toma posesión de la Presidencia de la República de México.
- Nace Virginia Mayo, actriz estadounidense.
1926- Nace Andrew V. Schally, investigador estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Medicina 1977.
1928- Muere José Eustasio Rivera, escritor colombiano.
1937- Nace Ridley Scott, director de cine británico.
1939- Tropas de la URSS invaden Finlandia.
- Nace Walter Weller, director de orquesta austríaco.
1944- II Guerra Mundial: Las tropas soviéticas consiguen romper la línea del frente alemán en el sur de Hungría.
1947- Muere Ernst Lubitsch, director estadounidense de cine de origen alemán.
1949- Fuertes temporales causan en Guatemala la más de 4.000 muertos y dejan sin hogar a 100.000.
1958- Tras 93 años ininterrumpidos en el poder, el Partido Colorado pierde las elecciones legislativas en Uruguay, ganadas por el Partido Blanco.
1962- U. Thant es reelegido secretario general de la ONU por cuatro años más.
1964- La URSS envía a Marte la nave espacial "Sonda II".
1980- La nueva Constitución uruguaya propuesta por el Gobierno militar es rechazada en plebiscito.
1985- Declaración de Iguazú, que sella la unión económica entre Brasil y Argentina.
1987- La Asamblea Suprema de Afganistán aprueba por unanimidad la nueva Constitución, que establece el Islam como religión oficial.
- Muere James Baldwin, novelista estadounidense.
1989- Checoslovaquia elimina el "telón de acero" en su frontera con Austria.
1999- Entra en funciones el Gobierno autónomo del Ulster, encabezado por el unionista David Trimble y con participación del Sinn Fein, ex brazo político del IRA.
- Cincuenta mil manifestantes impiden que se celebre la ceremonia inaugural de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio en Seattle (EEUU).
- Muere Germán Arciniegas, escritor colombiano.
2002- La Fundación Huésped informa de que Argentina registra el índice más alto en América Latina de niños infectados con sida.
- La guatemalteca Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, inaugura en Oaxaca (México) la I Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas.
2004- El Gobierno cubano libera por motivos de salud al poeta Raúl Rivero, símbolo de la disidencia interna cubana, y al opositor Oswaldo Alfonso, del Partido Liberal Democrático.
2005- Médicos franceses llevan a cabo el primer trasplante de cara.
- Juran sus cargos 31 jueces de la nueva Corte Suprema de Justicia de Ecuador disuelta el 16 abril por el entonces presidente, Lucio Gutiérrez.
2006- El poeta Antonio Gamoneda gana el Premio Cervantes de Literatura, el mismo día que recoge el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. EFE doc/jac/es